Cuestionario de Química
1. ¿Qué es un gas?
R= Estado de la materia que no tiene forma ni volumen definido.
2. Características de los gases ideales de acuerdo a la teoría cinética.
R= Expansión, compresibilidad, baja densidad, miscibilidad y su sin forma ni volumen.
3. ¿Qué establece la teoría cinética molecular de los gases?
R=Establece que el calor y el movimiento de un gas está relacionada que las partículas están en movimiento hasta cierta parte y que el calor es una manifestación de este movimiento, que los gases están compuestos por moléculas, no existen fuerzas de atracción entre estas moléculas, todas las colisiones de las moléculas son elásticas, que la energía cinética promedio de todas las moléculas de los gases es proporcional a la temperatura en Kelvin.
4. ¿Cómo se define la presión de un gas?
R= Secomo la fuerza por unidad de área.
5. La ley de Boyle en que consiste?
R= Consiste en el efecto del cambio de presión sobre el volumen de un gas a temperatura constante.
6. ¿Cómo cambia el volumen de un gas de acuerdo a la ley de Boyle?
R= A temperatura constante el volumen de una masa fija de un gas es inversamente proporcional a la presión que esta ejerce.
7. La ley de Charles en qué consiste?
R= Consiste en el efecto del cambio de la temperatura sobre el volumen de un gas a presión constante.
8. ¿Cuándo se aplica la ley de Boyle y Charles?
R= La ley de Boyle se aplica cuando la temperatura es constante y la ley de Charles se aplica cuando la presión es constante.
9. ¿Cómo cambia un gas de acuerdo a la ley de Charles?
R= Aunque el volumen de un gas cambia de manera uniforme con los cambios de temperatura, el volumen no es directamente proporcional a la T° en grados Celsius de acuerdo a esta ley; a presión constante el volumen de la masa fija de un gas es directamente proporcional a l T° en Kelvin (0°C=-273K).
10. ¿Qué forman los gases al enfriarse?
R= líquidos y sólidos.
11. ¿Cómo se convierte de grados centígrados a grados Kelvin?
R= K= °C+273
12. La ley de Gay-Lussac en que consiste?
R= Consiste en el efecto del cambio de la T° sobre la presión de un gas a volumen constante.
13. Enuncie esta ley: Gay-Lussac.
R= A volumen constante la presión de una masa fija de un gas es directamente proporcional a la T° en K.
14. ¿En que consisten las leyes combinadas de los gases?
R= Consisten en la mezcla de las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac que se resume en la siguiente expresión:
15. ¿En que consiste la ley de las presiones de Dalton?
R= Consiste en que cada una de los gases presentes en una mezcla de gases ejerce una presión parcial igual a la presión que ejercería cada gas como si estuviera solo, la presión total de la mezcla es la siguiente= Pt= P1+ P2+P3+P4…
16. ¿En qué consiste la ecuación general de los gases?
R= Consiste en la relación de la temperatura, presión y volumen en las siguientes formulas PV= nRt.
17. ¿Cuáles son los tipos de gases?
R= gases inertes, gases comburentes, gases comestibles, gases corrosivos, gases tóxicos.
18. ¿Qué es un gas inerte y de 2 ejemplos?
R= No arden, no mantienen la combustión y en su seno no es posible la vida
Ej.: argón, nitrógeno, etc.
19. ¿Qué es un gas comburente y de 2 ejemplos?
R= Son indispensables para mantener la combustión.
Ej.: oxigeno, protóxido de nitrógeno, etc.
20. ¿Qué es un gas combustible y de 2 ejemplos?
R= Arden fácilmente en presencia del aire o de otro oxidante.
Ej.: hidrógeno y acetileno.
.
21. ¿Qué es un gas corrosivo?
R= Capaces de atacar a los materiales y destruir los tejidos cutáneos
Ej.: cloro
22. ¿Qué es un gas toxico?
R= Producen interacciones en el organismo vivo, pudiendo provocar la muerte a determinadas concentraciones.
Ej.: monóxido de carbono.