|
Vocabulario Ilustrado
- Presión: una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.
- Temperatura: magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor.
-
Volumen: magnitud definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.

-
Liquido: uno de los tres estados de agregación de la materia. Un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constantes y su forma es esférica.

- Choque Elástico: una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
- Choque Inelástico: los cuerpos presentan deformaciones luego de su separación; esto es una consecuencia del trabajo realizado.
- Cristal Liquido: fases intermedias entre los liquidos y los sólidos.
- Molécula: es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlaces covalentes o metálicos (en el caso del enlace iónico no se consideran moléculas, sino redes cristalinas), de forma que permanecen unidos el tiempo suficiente como para completar un número considerable de vibraciones moleculares.
- Difusión: es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disolvente.
- Densidad: simbolizada habitualmente por la letra griega
y denominada en ocasiones masa específica, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos.
- Teoría cinética de los gases es una teoría física que explica el c
omportamiento y propiedades macroscópicas de los gases a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos.
- Gas: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes.
- Ley de los gases Ideales: ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética).
- Energía Cinética: es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Esta definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee.
- Mol: es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
- Átomo: es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
- Partícula: es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta. La física de partículas y la física nuclear se ocupan del estudio de estas partículas, sus interacciones y de la materia que las forma y que no se agrega en los átomos.
- Miscibilidad: es un término usado en química que se refiere a la propiedad de algunos líquidos para mezclarse en cualquier proporción, formando una solución homogénea.
- Fuerza Gravitatoria: es la fuerza teórica de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa.
- Fuerza: se puede definir como una magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles.
- Temperatura Absoluta: es el valor de la temperatura medida con respecto a una escala iniciada en el cero absoluto (0 K ó −273,15 °
C), se trata de uno de los parámetros principales empleados extensamente en termodinámica y mecánica estadística
- Kelvin: es la unidad de temperatura de la escala, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión.
- Tóxico: es toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo, tiene efectos nocivos.
- Comburente: sustancia que participa en la combustión oxidando al combustible (y por lo tanto siendo reducido por este último).
- Punto de Inflamabilidad: de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
- Criogenia: es el conjunto de técnicas utilizadas para enfriar un material a la temperatura de ebullición del nitrógeno o a temperaturas aún más bajas.
- Corrosión: se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.
- Oxidación: es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación.
- Viscosidad: es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
- Gas Inerte: es un gas no reactivo bajo unas determinadas condiciones de trabajo químico que puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso.
Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|