Home
Contacto
Apuntes Teorícos
Prácticas y Talleres
=> Primer Bimestre!
=> Segundo Bimestre*
Resumenes y Mapas Conceptuales
Tiras Cómicas
Vocabulario Ilustrado
Links
Galeria Fotográfica
 

Primer Bimestre!

1. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 mL aproximadamente, a una presión de 760 mm Hg La inhalación ocurre cuando la presión de los pulmones desciende a 752 mm Hg ¿A qué volumen se expanden los pulmones?

 

R= V1=615mL           V2 = ?

 p=760mm Hg    p2=752mm Hg 

 

RESPUESTA:

 

Se da mediante la ley de boyle:

 

V2 = V1 × P1/P2

 

V2 = 615mL × 760 mm Hg / 752mm Hg  = 621.5mL 
 

 

2. En el hospital un cilindro contiene 2.00 dm³ de oxigeno, la presión del gas es de 10atm ¿Què volumen ocupara el oxigeno cuando se le suministra de un paciente a la presión atmosférica normal?

V1=2.00                          v2=?

P1= 10atm                       P2= 1atm

V2=P1V1                                  V2= (10atm)(2.00dm³)

          P2                                                       1atm

                                                 V2= 20dm³

 

3. calcule la presion que ejerce un gas que ocupa un volume de 1,5 dm³ que inicialmente a presión normal ocupo un volumen de 2,5dm³

P1= P2V2

          V1

P1= (1atm)(1,5dm³)

              2,5dm³

P1= 0,6atm


4. Un tanque de 13.0 lt. que se utiliza para bucear se llenó con aire a una presión de 115 atm. ¿Qué volumen en litros ocupará el as a una presión de 775  torr?

V1P1=V2P2

13.0 L (115torr)= V2 (1.02 atm)
V2=13.0 L (115 atm)

                1.02 atm

V2 = 1.495 L    = 1.465 L

            1.02

 
 

5. El oxigeno que se utiliza en cierto hospital se guarda a una presión de 2200 lb/pulg2 en cilindros de gas con un volumen de 60.01. ¿Qué volumen ocuparía el gas de un cilindro a la presión atmosférica de 14,7 lb/pulg2? Si el gasto de gas hacia un paciente se ajusta a 8.00 L/min, ¿Cuánto tiempo (en horas) durara el tanque?

V1P1= V2P2

V1P1 = V2

   P2

 

(60.0 L) (149.7) = V2

1 atm

 

8982 L = V2

t = 8.00 L/min

 

6. ¿Que volumen ocupara 2,50dm³ de un gas si la presión combia de 760torr a 630torr?

V2= P1VI

          P2

 

V2= (760torr)(2,50dm³)

                 630torr

V2=3,01dm³

 

7.Una masa  de gas ocupa 14,4 ml a una presión de 760mTorr, ¿Cuál será su volumen a la presión de 540 Torr?

 

V1P1= V2P2   ,            

 

(14,4) (720 torr)=  (540) X

 

X= 19,2 ml

8.Un gas ocupa un volumen de 200cm³ a 600mmHg de presión ¿Cuál será su volumen si se incrementan la presión a 800mmHg cuando la temperatura permanece constante?

V1=200cm³

V2=?

P1=600mmHg

P2= 800mmHg

 

V2=P1V1

          P2 

 

V2= (600mmHg)(200cm³)

                  800mmHg

 

V2=150cm³

 

9.  Un cilindro de motor de automóvil con un volumen de 400 cm3 se comprime a un volumen de 100 cm3 a temperatura constante. Si la
presión gaseosa inicial era de 1 atm cual es la presión final.

 

10.Un tanque contiene 500 mL de aire comprimido a 1800 torr ¿Qué volumen ocupara el aire comprimido a 750 torr, suponiendo que la temperatura no cambia?

V1P1= V2P2   ,                  500 mL= 0,5 L

V1P1 = V2

    P2

(0,5 L) (2.37 atm) = V2

       O, 99 atm

 

          1,20= V2

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 V1P1= V2P2
V1P1 = P2
V2
(400cm3) (1atm) = P2
100 cm3
4atm= P2

Gay Lussac
1.Un tanque se halla lleno a una presión de 18 Atm y 24° C. La valvula de seguridad se abre cuando la presión llega a 12 Atm. Calcular la temperatura a que debe calentarse el tanque para que se abra la valvula de seguridad.
 
P1= P2
T1     T2
 
18 Atm= 12 Atm
  24°C         X°C
X= 16°C
 
2.Un tanque metálico contiene un gas a la temperatura de 20 ºC y a la presión de 900 mm Hg. La temperatura del gas se eleva a 200 ºC. Suponiendo que no hay variación en el volumen del tanque, calcular la presión en el interior del mismo a esta nueva temperatura.

La primera operación que debemos efectuar es la transformación de las unidades de temperatura a valores absolutos, en este caso a ºK
20 ºC = 293 ºK 200 ºC = 473 ºK

Condiciones iniciales
T1 = 20 ºC = 293 ºK
p1 = 900 mm Hg

Condiciones finales
T2 = 200 ºC = 473 ºK
P2 = ?

Utilizando la fórmula: P1 . T2 = P2 . T1 y despejando la incógnita P2, tenemos

P2 = (P1 . T2) /T1
P2= (900 mm Hg . 473 ºK) / 293 º K eliminando unidades comunes
P2 = 1453 mm Hg
 
3.Un volumen gaseoso de un litro es calentado a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final ocupará el gas?.
Desarrollo 
           V1 = 1 l
P1 = P2 = P = constante
t1 = 18 °C
t2 = 58 °C
Ecuación:
P1.V1/T1 = P2.V2/T2
Si P = constante
V1/T1 = V2/T2
Pasamos las temperaturas a temperaturas absolutas.
t1 = 18 °C
T1 = 18 °C + 273,15 °C
T1 = 291,15 K
t2 = 58 °C
T2 = 58 °C + 273,15 °C
T2 = 331,15 K
Despejamos V2:
V2 = V1.T2/T1
V2 = 1 l.331,15 K/291,15 K
V2 = 1,14 l
 
4.Una masa gaseosa a 32 °C ejerce una presión de 18 atmósferas, si se mantiene constante el volumen, qué aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 °C?.
Desarrollo
t1 = 32 °C
t2 = 52 °C
P1 = 18 atmósferas
V1 = V2 = V = constante
Ecuación:
P1.V1/T1 = P2.V2/T2
Si V = constante:
P1/T1 = P2/T2
Pasamos las temperaturas a temperaturas absolutas.
t1 = 32 °C
T1 = 32 °C + 273,15 °C
T1 = 305,15 K
t2 = 52 °C
T2 = 52 °C + 273,15 °C
T2 = 325,15 K
Despejamos P2:
P2 = P1.T2/T1
P2 = 18 atmósferas.325,15 K/305,15 K
P2 = 19,18 atmósferas
 
5.Cierto volumen de un gas se encuentra a una presión de 970 mmHg cuando su temperatura es de 25.0°C. ¿A qué temperatura deberá estar para que su presión sea 760 mmHg?
Solución: Primero expresamos la temperatura en kelvin:
T1 = (25 + 273) K= 298 K
Ahora sustituimos los datos en la ecuación:

970 mmHg
 
760 mmHg
------------
=
------------
298 K
 
T2

 
P1=  P2
T1     T2
 
Si despejas T2 obtendrás que la nueva temperatura deberá ser 233.5 K o lo que es lo mismo -39.5 °C.
6.Una lata vacia de aerosol de 200 mL contiene gas a 585 mm de Hg y a 20o C ¿Cual es la presión que se genera en su interior cuando se incinera en una fogata a 700o C?
Datos
T1= 20o C +273= 293o K
P1= 585 mmHg
T2= 700o C + 273 = 973o K
P2= ?
P1/T1= P2/T2
Despejando
P2= P1(T2/T1)
P2= 585 mmHg (973o K/293o K)= 1943 mmHg

Charles

1.Una masa de gas ocupa 400 ml  a 30°c , si la presión se mantiene constante , ¿Cuál será el volumen de dicha masa de gas a una temperatura de 6°c?
 
 
V1=  V2
T1     T2
 
400ml = X ml
 30°C       6°C
 
X= 80ml
 
2.A 60° C una masa de gas ocupa un volumen de 420 ml, a presión constante, ¿cuál será el volumen de dicha masa de gas a una temperatura de  - 162°C?
 
 
V1 = V2
T1     T2
 
 
420 ml = X ml
 333°K    111°K
X= 140 ml
 
3.Un gas tiene un volumen de 2.5 L a 25 °C. ¿Cuál será su nuevo volumen si bajamos la temperatura a 10 °C?
Recuerda que en estos ejercicios siempre hay que usar la escala Kelvin.
Solución: Primero expresamos la temperatura en kelvin:
T1 = (25 + 273) K= 298 K
T2 = (10 + 273 ) K= 283 K
Ahora sustituimos los datos en la ecuación:
 

2.5L
 
V2
-----
=
-----
298 K
 
283 K

V1= V2
T1     T2
 
Si despejas V2 obtendrás un valor para el nuevo volumen de 2.37 L.
 
4.Un globo con volumen de 4 L a 25o C reduce su volumen a 3.68 L cuando se introduce un buen rato en el refrigerador. ¿A qué temperatura está el refrigerador?
V1/T1= V2/T2
Se despeja T2
T2= T1 ( V2/V1)
298K ( 3.68 L/ 4 L) = 274.1 K
274.1K= 1o C
 

Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis